Logroño Deporte y COLEF La Rioja firman un convenio de colaboración
- coleflarioja
- 6 oct
- 2 Min. de lectura

| 06/10/2025 | Logroño Deporte y COLEF La Rioja han dado a conocer hoy el convenio de colaboración que por primera vez han firmado ambas partes. La alianza permite promover la nueva 'Sala Salud', un espacio que alberga unos programas de ejercicio físico adaptados y específicos destinados especialmente a personas con necesidades especiales y que está dirigido por la figura profesional de un educador físico deportivo.
En la mañana de hoy 6 de octubre, el concejal de Deportes, Félix Francisco Iglesias del Valle y el presidente del COLEF La Rioja, Miguel Díez Morrás, junto al vicepresidente Israel Ajamil Arnedo, han presentado la firma de este convenio en la propia 'Sala Salud', ubicada en el Centro Deportivo Municipal Lobete de Logroño. Al acto ha asistido también David Blanco Díaz, coordinador general de Logroño Deporte y colegiado.
El concejal ha destacado que este primer convenio que se ha firmado entre ambas instituciones, se inicia con la puesta en marcha de esta sala como una de las apuestas del área municipal de Deportes para el programa de actividades 'Date Vida' de esta temporada 2025/2026.
Pero, a su vez, Félix Francisco Iglesias ha querido destacar que esta colaboración incluye una hoja de ruta con otros objetivos que se irán materializarando con la colaboración en materia de formación, el asesoramiento por parte del COLEF La Rioja y la puesta en marcha del Observatorio del Deporte.
Programa adaptados y ponderados por un educador físico deportivo
Miguel Díez ha destacado que desde el Colegio Profesional se celebra el convenio porque la nueva sala va a mejorar la calidad de vida de personas con necesidades especiales, y en concreto, de personas que manifiestan diversos estados de inactividad física.
El presidente ha destacado que en este nuevo servicio, se van a desarrollar programas adaptados y ponderados a cada situación dirigidos por un educador físico deportivo, un profesional con titulación universitaria, altamente cualificado y con un compromiso ético por la profesión. Esto, en palabras suyas, es una "garantía de seguridad y resultados".
La alianza permite imprimir a espacios deportivo-comunitarios como este, un enfoque orientado a la salud mediante estos profesionales de la educación física y del deporte, un paradigma que ya está ofreciendo resultados prometedores en otros territorios dentro y fuera de España.
Agradecimiento
Miguel Díez ha querido agradecer a Logroño Deporte y al concejal, Félix Francisco Iglesias, el fomento de este tipo de programas que permiten prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida de las personas usuarias y reducir gastos a los sistemas públicos de salud.
El convenio fue firmado el pasado 17 de septiembre y su vigencia se extiende a esta temporada 2025/2026, si bien podrá ser prorrogado.








Comentarios